![]() |
|
![]() |
LA EDITORIAL PABLO DE LA TORRIENTE La Editorial Pablo de la Torriente de la Unión de Periodistas de Cuba, fue fundada el 12 de diciembre de 1985 con el objetivo de ofertar la bibliografía necesaria para los profesionales y estudiantes de periodismo en el país. El perfil se extendió a la comunicación social, la gráfica periodística y la cultura. Desde entonces tiene publicados 327 títulos, de ellos 151 de carácter técnico-profesional. La gráfica periodística estuvo representada en la publicación de historietas, libros de humorismo, para colorear y de pasatiempos, que hasta ese momento era. Una producción minoritaria dentro de otras casas editoriales en el país. Se publicó un tabloide quincenal; El Muñe con una tirada de cien mil ejemplares y las revistas Cómicos y Pablo de salida mensual y semestral respectivamente con una tirada de cincuenta mil ejemplares cada una. En este tipo de publicación se alcanzó la cifra de 388 ediciones hasta agosto de 1990. Posteriormente a la fecha, se lograron solamente 108 ediciones. Durante el período especial se unió a los esfuerzos de sobrevivencia internos, la búsqueda de coediciones con casas editoriales del exterior, financiamiento de títulos y todas las posibles alternativas. De tal forma, se lograron 200 ediciones de libros y 108 de gráfica periodística(humor, pasatiempos e historietas) a pesar de la crítica situación material en el país. La relación fraterna y comercial con las casas editoras italianas se han materializado en varios títulos en la que han intervenido las editoriales; "La Borsa del Fumetto", "Il Papiro" y la "Cooperativa Editrice Nuova Stampa". Algunos títulos de autores cubanos han sido traducidos al idioma italiano como son; 100 domande e riposte su Cuba, Cayo Coco e Cayo Guillermo, Quando a Varadero sono arrivato y la colaboración coautoral de Dario Mogno y Fermín Romero en Diccionario cubano-italiano/italiano-cubano. |