Editorial Pablo de la Torriente!

cubierta

Julio Girona
DIBUJOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1943-1946

Formato: 15,2 cm x 22,9 cm
Páginas: 100
Dibujos: 73
Coedición con Puvill Libros S.A.

Calificado por los más importantes críticos como genio y poeta del abstraccionismo, Julio Girona (Manzanillo 1914), estudió escultura en la escuela San Alejandro y ganó una beca para estudiar pintura en Francia en 1934. Identificado plenamente con la causa antifascista, trabaja para numerosas publicaciones que apoyan a los republicanos durante la guerra civil en España. Cuando regresa a Estados Unidos se alista como voluntario para participar en La Segunda Guerra Mundial.
La obra recoge los dibujos de la época, de la que se conservan 73 obras -creyones, tintas y un gouache- que constituyen una valiosa obra testimonial digna de un verdadero corresponsal. Al decir de Miguel Prada, prologuista del libro "quizás su mayor atractivo esté en la caracterización de los personajes, todos diversos y, a la vez, unidos por el destino trágico que los ha reunido".
El libro es un testimonio excepcional del dibujo figurativo del artista. Sus cuadros están en importantes museos. Julio Girona, también escritor y poeta, obtuvo Premio Nacional de la Crítica en Cuba por su libro Seis horas más, en 1980 y Premio Nacional de Artes Plásticas en 1999.
Cubano raigal y fiel a la tradición patriótica de su familia, ha permanecido en su país todos estos últimos años, creando, soñando y participando de la cultura nacional con todas sus energías.