Editorial Pablo de la Torriente!

cubierta

Arístides E. Hernández Guerrero (Ares)
Jorge Rodríguez Sánchez

CÓMO HACER PSICOTERAPIA
Formato:14 cm x 21 cm
Páginas: 140
Ilustrado
Arístides E. Hernández Guerrero, Ares
La Habana, 1963. Se gradúa en medicina en 1987 y como especialista en psiquiatría en 1993.
Publica su primera caricatura en 1984, colaborando con las principales publicaciones humorísticas de Cuba y del mundo. Ha publicado cuatro libros de humor y participa activamente en la televisión y el cine con dibujos animados, y es el caricaturista cubano con mayor número de premios internacionales. En l994 la revista Witty World International Cartoon Magazine (Estados Unidos), una de las más importantes del género, lo consideró uno de los mejores caricaturistas del mundo.

Jorge Rodríguez Sánchez
Morón, Cuba, 1950. Graduado de médico en 1972 e incorporado a la docencia universitaria desde esa fecha. Especialista en psiquiatría desde 1978. Diplomado en Medicina Social y Organización de Salud Pública en Moscú.
Obtuvo el doctorado (Ph,D) en 1991. Actualmente es profesor titular de psiquiatría en el ISCM Habana y jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Calixto García. También ocupa responsabilidades como Jefe del Grupo Provincial de Psiquiatría de Ciudad de La Habana y Secretario del Grupo Nacional de Psiquiatría de Cuba.
Ha impartido numerosos cursos de posgrado como profesor en Cuba y en el extranjero y es Presidente del Comité Académico.
El libro va dirigido, en primer lugar, a ese gran grupo de médicos generalistas que están obligados a enfrentar al hombre en su integralidad bio-psico-social. También puede ser útil a psiquiatras y psicólogos que trabajan vinculados a la atención primaria y/o que utilizan en gran parte de sus casos modalidades de psicoterapia breve.
El libro en su diseño evade las extensas disertaciones teóricas y las críticas de "escuelas". La concepción básica es la de presentar una guía práctica e ilustrada mediante la caricatura, que permita al interesado una lectura breve y amena que le facilite fijar los conceptos fundamentales. Distintos foros y eventos han reconocido el valor didáctico de la obra.